miércoles, 29 de agosto de 2012

Buenas... Esta entrada está dedicada a justamente un libro que hace poco he terminado de leer y decidí tomarme un tiempo para dedicarle esta humilde entrada donde daré mi opinión general de este gran libro de Eduardo Galeano; hablaré además un poco de los temas que trata, del lenguaje de por sí, así que si les gusta el fútbol y la literatura, pónganse cómodos que este puede ser el libro que siempre anhelaron.
El fútbol, ese arte como el mismo Galeano lo define, es tan rebelde con esta sociedad que solo pocos pueden verlo y entenderlo. Muchos de los que lo entienden no aparecen en las revistas deportivas y mucho menos en los mejores escenarios deportivos, son los que son capaces de difundir la belleza y fineza del fútbol no solo con los pies sino además con las manos. Eso mismo ha hecho Galeano, un famoso escritor nacido en Uruguay (una de las cunas del fútbol y de grandes literatos) cuyo sueño fue siempre demostrar su amor y devoción al fútbol, y con este libro, lo ha conseguido.
Casi 300 páginas de hermosas palabras y cortas historias, como estar sentado en las frías y ásperas gradas de concreto de una cancha de fútbol cerca a tu casa, mientras tu abuelo u otro conocedor del fútbol te cuenta, como si lo hubiera vivido solo hace algunos otoños, anécdotas nostálgicas del hermoso fútbol del ayer; donde con solo un balón hecho de ropa sucia y 4 piedras como arcos bastaban para hacer de una tarde la más divertida y amena de todas.
Desde su creación hasta sus mejores exponentes, eso lo que se cuenta en esta curiosa enciclopedia del fútbol. Dedica páginas a ídolos  olvidados como Garrincha, Eusebio, Charlton, Seeler, Kopa, entre otros. Los vuelve a la vida y nos cuenta sus mejores goles de tal manera que no hay televisor HD tan bueno que nos haga ver los goles con tal claridad. Cuenta los mundiales como si hubiera estado en cada uno de ellos, además de la situación social en el mundo en ese entonces. Incluso da una bofetada a todos los que poco a poco llenan de mentiras a un fútbol que nació solo para divertir. En general es una mezcla entre amplia sabiduría y un deporte que muchos critican y otros idolatran alrededor de este diverso mundo, el fútbol.
Bueno amigos eso ha sido todo por hoy espero que les haya gustado esta entrada tanto como a mí, ya que ha sido la única forma de agradecerle a Galeano por ese maravilloso libro que me hizo recordar porque amo tanto el fútbol. Por favor pasen esta entrada a todos los que crean que les puede gustar este libro. Hora de irme, muchas gracias y tengan buenas noches.

0 comentarios:

Publicar un comentario