Buenas... El tema de esta entrada iba a ser sobre la revocatoria a la alcaldesa de Lima, pero tal parece que en el Vaticano ha comenzando un evento tan importante que no puedo dejar de hablar de el. Así es, visto la renuncia de Benedicto XVI se está eligiendo a un nuevo papa. En esta entrada explicaré todo el proceso, su historia y mi opinión final.
Antiguamente los Papas no eran elegidos como ahora. Vale recordar que el primer Papa fue el apóstol Pedro. En la era medieval cualquiera podía ser Papa, especialmente los hijos de nobles o gente importante apoyada por el rey de sus tierras. Luego de la gran catástrofe que hubo con la presencia de tres Papas se empezó a elegir Papas a través el Cónclave.
El Cónclave es una forma de elegir al Papa por el cual los arzobispos más importantes del mundo se reúnen y quedan encerrados (bueno, antes si) y no podían dar noticias ni salir hasta que se haya elegido de modo casi unánime a un nuevo Papa. Ésta norma se ha usado desde la época moderna hasta nuestros días, solo que ahora los arzobispos pueden salir pero solo para poder dormir.
Yo solo opino que bueno, si la Iglesia Católica ha usado éste método desde hace un buen tiempo, pues que los siga haciendo, a mí honestamente me da igual, pero espero que no sea tan extremista como muchos católicos conservadores esperan que sea. El Mundo está creciendo y la tolerancia mutua debe crecer a la par, si los católicos quieren ser más, pues deben empezar a ser tolerantes.
Por tolerantes obviamente me refiero a los homosexuales, a los de otra raza, o inclusive pueden empezar este cambio desde ésta elección: ¿Por qué no elegir a un Papa negro? Bueno amigos eso ha sido todo por hoy. Espero que les haya gustado mucho. La entrada de la Revocatoria saldrá o el Miércoles o el Viernes. Muchas gracias y tengan buenas noches.
Home
»
»Unlabelled
» Elección del nuevo Papa
martes, 12 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario